martes, 26 de enero de 2010

HAY GUIONES Y GUIONES


¡Odo nene!, supongo que hay tantas formas de plantear un guión como guionistas hay en el mundo.
Mi forma particular de hacer un guión es, en primer lugar elegir un tema. El tema puede salir de una ideología, un pensamiento, una reflexión, cualquier cosa que nos inquiete o que nos preocupe, o simplemente, que nos guste.

Una vez tenemos un tema de partida elegimos el enfoque, será optimista, triste, catastrofista...

Se puede hacer de muchas formas. Imaginemos un tema ecologista. Una ballena termina desorientada y varada en la costa de Alaska. Un niño rubito la descubre y con ayuda de su fornido padre igualmente rubio con camisa de cuadros pantalón de pana y botas recias, logran sacar mar adentro con un raquítico fuera borda a la afortunada ballena. El niño con una lagrimilla y cara angelical le pone un ridículo nombre, digamos por ejemplo "Billy" y se despide de ella mientras la ballena, con un ojo raro le mira parpadendo como si tubiese sentimientos humanos, Pa flipar.
Poco después, un montón de ballenas desorientadas, parece ser una época de ballenas gilipollas, se encuentran en peligro de varar en la misma costa. No hay problema, el rubito llorón su papá fornido de camisa a cuadros, pantalón de pana y gruesas botas junto con su "mascota" Billy y su increible fuera borda y un gran amor de inseparable comunión de humanos y ballenas, logran mandarlas a su ruta.
El final de este pastelito de relato podría ser; el niño llorón junto a su fornido padre de camisa de cuadros, pantalón de pana y botas gruesan sentados a contraluz mirando la caida del sol en el horizonte del mar mientras la pobre ballena, que en realidad no se entera de nada, pues es solo un animal y solo piensa en plancton, se sumerge en el océano dejando ver por última vez su cola. ¿De verdad esto es un mensaje ecologista o es una payasada que atonta las neuronas de los niños?
Menuda idioted de guión he escrito...

Otra opción podría ser por ejemplo, el caso del guión de la película AVATAR. El tema es ecologista igualmente y el planteamiento optimista al final de la película. Desde mi punto de vista, y no se si James Cameron se lo planteó de esta manera o es simplemente mi libre interpretación, veo reflejada en esta historia lo que ocurrió en realidad con los indios americanos y los blancos cuando destruyeron todo su entorno natural y su forma de vida terminando con sus huesos en las reservas indias. Triste final.

En esta ocasión, los indios o avatares, tienen otra oportudisdad. ¡Que bonico!

Creo que la diferencia es notable, si la primera me produce arcadas, la segunda me parece sensillamente sublime. Hay que tener en cuenta, que como la primera, hay un montón firmadas por Disney...
Si hay que sacarle algún pero a AVATAR, diría que los avatares son demasiado muñecos, pero es algo tan insignificante que casi parece una impertinencia.

viernes, 22 de enero de 2010

¿METRO EN ALBACETE?


¡Odo nene! Esta imgen puede parecer un verdadero disparate, de hecho lo es, pero ¿que es un disparate y qué no lo es?. Muchas veces es cuestión de puntos de vista. Desde luego, un metro en Albacete no tiene ninguna posibilidad de existir por razones lógicas. Albacete es muy pequeñico.
Cuando decidí hacer esta imagen pensé en algo original y hacerme un autoencargo como diseñador para matar el tiempo, pero con el paso de los meses, empecé a desarrollar una idea para escapar del tedio laboral y me enfrasqué en la realización de un comic. Pasaron más meses y vi la posibilidad de hacer un libros de comics y uno de esos comic, tratarría del futuro y especular en un "posible" metro en la capital. Una chorrada que de momento ha caido de puta madre entre mis conocidos.
Ya os tendré a corriente del tema.